¿Soy mi propio Maestro?
¿Qué es esto? ¿Cómo se hace? ¿Qué quiere
decir ser mi propio maestro? ¿Qué tengo que hacer para ser mi propio maestra? ¿Qué
hacer para ser maestra? Pero si yo todavía no soy maestra ¿Cómo puedo saber ser
el mío?
Todas estas cosas me pregunten cuando
encare este proyecto y muchísimo más. Empecé a buscar por todos lado
herramientas, técnicas, novedades, entre un montón de cosas. Se me lleno la
cabeza de ideas que en la imaginación eran extraordinarias pero en ese momento
me encontré con el desafió de plasmar todo eso, de tener que comunicarlo, de
enseñarlo.
Cuando empecé a poner mis ideas en claro
pensé claro toda la vida me ha hecho ser mi propio maestro el tema ahora era un
poco descubrir ¿cuándo me empecé a escuchar para poder serlo? ¿Y en que me voy
enfocando, especializando?
Voy a empezar con el tema de la vocación.
Toda mi vida me gusto enseñar, de chiquita escribí una guía personal de todo lo
que no me gustaba y lo que sí que hacían los grandes para no hacerlo con otros
chiquitos y con mis hijos, planeaba como explicar que lo que me encantaba hacer
y me decían que estaba mal era buenísimo para aprender alguna cosa. Me acuerdo
lo fundamental que para mí era ensuciarse y lo explicaba con toda seguridad,
pensar que ala el jabón de ropa, me robo la idea.
Recuerdo tantas veces que se me llamo la
atención por ser una “maestra ciruela” para mi enseñar era fantástico, pero
nunca existió la posibilidad de la idea de ser maestra, yo me tenía que
convertir en la nueva Charles Thays.
De grande, gracias a que la vida me llevo
por otros caminos voy descubriendo mi ser docente, mi vocación, estas ganas tan
fuertes que siempre tengo de enseñar, que tienen que ver directamente con mi
verdadero ser.
Poder ver ese momento en donde ayudaste a
otro a que aprenda, a que se descubra en un nuevo saber, esa sensación es tan
satisfactoria. Hacer que otro se revalorice por sus conocimientos que pueda
enfrentar la vida con muchas opciones en el bolsillo me llena de placer y todo
lo que tengo que pensar y hacer pensar para lograr todo esto más placer me da.
El saber me hace bien. Y el pensar me hace
mejor a un.
Dando me cuenta de esto y no hace mucho
tiempo es que di mi primer paso y elegí esta carrera para ser maestra, y empezó
mi investigación, mi aprendizaje.
Ser maestra tiene que ver con ser quien
soy yo.
Venir a clases fue mi primer paso para ser
mi propia maestra en ser maestra.
Veo muy necesario estar siempre en
búsqueda de novedades, de artículos que hablen de educación, de páginas que
tengan herramientas.
Observar a otros es tu tarea docente me
parece enriquecedor y necesario, preguntar por estrategias, plantear problemas
y buscar todo tipo de soluciones. Observar a los niños, poder sentir como niño
para poder trasmitir de la mejor forma para ellos, ver en detalles mis errores
para solucionarlos.
Estas cosas tienen que ver con mi
constante búsqueda en aprender a ser maestra siendo mi propia maestra.
![El mundo cambia con tu ejemplo, no con tu opinión.:](https://s-media-cache-ak0.pinimg.com/564x/5e/02/33/5e023331275be97e1f250a2a0b52717a.jpg)
http://pin.it/PB6EJRX